Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Al usar nuestro servicio, aceptas el uso de las mismas.

Aceptar Política de cookies

Oferta finalizada.
Atención: Deberá aportar la documentación indicada en la convocatoria, sección Documentación , conforme a como se indique en las Bases de la Convocatoria.
Para más información ve a nuestra sección de ayuda

Nº 5006 - Técnico/a para programa de mentoría social dirigido a adolescentes del sistema de protección a la infancia y la adolescencia, según entre el Gobierno de Cantabria y la Universidad de Cantabria, en el marco del Plan del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo (SOUCAN) - Universidad de Cantabria

Número de plazas: 2

Jornada y Duración: Jornada completa en horario de mañana - Duración (Del 16-12-2024 al 30-06-2025)

Horario: De 8:00 a 15:30 horas

Contrato: Contrato de duración determinada jornada completa

Retribución: 15.077,95€-Bruto/Año

 

 Requisitos de los candidatos

Requisitos

  • Tener nacionalidad española o tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea o ser de cualquiera de los estados en los que, en virtud de tratados internacionales establecidos por la U.E. y ratificados por España, sea aplicable la libre circulación de trabajadores. Así mismo podrán presentar su solicitud los aspirantes con nacionalidad diferente a la mencionada anteriormente, siempre que puedan acreditar estar en posesión del permiso de trabajo y residencia en el momento de formalización del contrato.
  • Estar en posesión de la titulación requerida en la presente convocatoria. Los documentos expedidos en el extranjero que quieran hacerse valer en este procedimiento deberán estar legalizados de acuerdo con la normativa vigente (Circular nº 134 de la Gerencia).
  • Disponibilidad horaria.

Requisitos académicos

  • Estudios Universitarios (Trabajo Social (grados, master y licenciatura))
  • Estudios Universitarios (Educación Social (grados, máster y licenciatura))

Idiomas

  • en Español

Requisitos informáticos

  • Usuario habitual en Ofimática(Autoedición, Procesadores de texto, Hojas de cálculo, Internet, Mail, etc.)
  • Usuario habitual en Paquetes Integrados (Lotus SmartSuite, Microsoft BackOffice, Microsoft Office, etc.)

Competencias

  • Iniciativa - Ser capaz de buscar y adquirir nuevos conocimientos y habilidades de forma. • Participar en procesos de aprendizaje informales y formales. • Recoger
  • Aprendizaje continuo - Participar en procesos de aprendizaje informales y formales.
  • Organización y Planificación - Recoger, documentar y utilizar sistemáticamente la experiencia, individualmente o en equipo
  • Trabajo en Equipo - Reflexionar de manera crítica y evaluar el propio trabajo y el trabajo en equipo
  • Orientación al logro/Resultados - Analizar, desarrollar y buscar resultados en el ejercicio del trabajo socioeducativo
  • Organización y Planificación - Contribuir y participar en análisis y actividades de desarrollo en relación con el propio trabajo
  • Trabajo en Equipo - Tener capacidad de diálogo y de trabajo en equipo

Otros Méritos

  • Hasta 10 puntos por otras titulaciones oficiales.

Titulaciones relacionadas estrechamente con la educación social o el trabajo social. 

1 punto hasta un máximo de 5.

  • Hasta 25 puntos por experiencia en relación con el perfil del trabajo a realizar.

Experiencia previa directamente relacionada con el trabajo a desempeñar en la gestión de procesos de mentoría social con menores. 1 punto por cada mes.

  • Hasta 15 puntos por formación complementaria.

Cursos relacionados directamente con el desempeño del puesto. 1 punto.

Cursos no relacionados con el puesto a desempeñar 0,5 por curso. 

  • Hasta 3 puntos por idiomas.

Otros idiomas. 1 punto por cada título oficial B2 o superior. 0,5 por cada título oficial B1 o inferior. 

  • Hasta 7 puntos por otros méritos.

Otros méritos relevantes, tales como premios, becas, etc.

  • Hasta 40 puntos por valoración en una entrevista personal.

Entrevista sobre el CV: ideas sobre el proyecto a desarrollar, experiencia previa en programas de mentoria, disponibilidad, etc.

 

Detalles de la Convocatoria

Funciones

  • Diseñar programas de apoyo entre iguales destinados a favorecer el acceso a la universidad a jóvenes tutelados.
  • Coordinación con el personal técnico de aquellas instituciones implicadas en el desarrollo del programa.
  • Diseñar, desarrollar y evaluar estrategias destinadas a favorecer la agencia y autonomía de los jóvenes tutelados.
  • Diseñar, desarrollar y evaluar estrategias destinadas a mejorar las competencias académicas, sociales y culturales de jóvenes tutelados.
  • Evaluar la situación de cada alumno/a en el programa atendiendo a su trayectoria académica, necesidades, expectativas, etc., con el objetivo de realizar propuestas de intervención.
  • Diseñar y desarrollar procesos de evaluación continua y final del programa destinados a favorecer el acceso a la universidad a jóvenes tutelados.
  • Coordinar y/o participar en acciones de seguimiento del programa.
  • Participar en acciones de divulgación/difusión del programa.
  • Identificar y realizar propuestas de mejoras del programa destinado a favorecer el acceso a la universidad a jóvenes tutelados
  • Participar en la selección, coordinación y seguimiento del alumnado de prácticas de la Universidad de Cantabria que colabore en el programa.

Convocatoria

Plazos de la Convocatoria

hasta el 30 de noviembre del 2024

Con independencia de la necesaria inscripción en la oferta a través de este portal, también se deberá presentar el resto de documentación requerida, a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Cantabria (https://sede.unican.es/tramites-y-procedimientos).El incumplimiento de estas obligaciones motivará la exclusión del proceso de la persona interesada.

 

Documentación