Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Al usar nuestro servicio, aceptas el uso de las mismas.

Aceptar Política de cookies

INSCRIBIRME EN ESTA OFERTA

Nº 5159 - (Radarmetrics) - Investigador/a en procesado de imágenes radar

 

 Características del puesto

Funciones

Radarmetrics está buscando un/a investigador/a con experiencia en procesado datos para el diseño y desarrollo de un Procesador de Imágenes Radar para Observación de la Tierra. El candidato/a formará parte de un equipo multidisciplinar que, entre otros, llevará a cabo el diseño y desarrollo de un instrumento radar de apertura sintética (SAR) para monitorizar corrientes oceánicas a bordo de un sistema HAPS (High-Altitude Platform Systems). El candidato/a contribuirá a proyectos innovadores en el campo de la teledetección y la geociencia y participará, entre otros, en actividades enmarcadas en un programa de cambio climático que tiene como objetivo analizar los cambios que se están produciendo en la Corriente del Golfo (AMOC).

Funciones:

El candidato/a será responsable del diseño, desarrollo y mantenimiento de un procesador SAR interferométrico, contribuyendo a la definición de campañas aerotransportadas, así como al procesado y análisis de los datos recogidos. Se ofrece también la oportunidad de realizar un doctorado industrial (en empresa) dentro de las actividades señaladas, incluyendo formación.

Responsabilidades:

  • Diseñar y desarrollar un procesador (enfocado) SAR interferométrico.
  • Conducir estudios y experimentos relacionados con sistemas SAR.
  • Desarrollar y probar algoritmos para mejorar la calidad y precisión de las imágenes y los interferogramas.
  • Colaborar con otros equipos de investigación para integrar datos SAR en aplicaciones multidisciplinares, especialmente en el campo de la oceanografía e hidrología.
  • Mantenerse actualizado con las últimas tendencias y avances en procesado SAR, incluyendo la publicación de resultados en conferencias y revistas científicas.

Requisitos:

  • Título universitario en Física, Ingeniería, Geomática, o campo relacionado.
  • Experiencia en procesado y tratamiento de datos y/o señales, y sus aplicaciones.
  • Capacidad para desarrollar algoritmos y resolver problemas complejos.
  • Habilidades en programación (en Python, C++ o similares).
  • Capacidad para trabajar en equipo y comunicar resultados de manera efectiva.
  • Alto nivel de inglés, tanto hablado como escrito.
  • Tener nacionalidad española o tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea o ser de cualquiera de los estados en los que, en virtud de tratados internacionales establecidos por la U.E. y ratificados por España, sea aplicable la libre circulación de trabajadores. Así mismo podrán presentar su solicitud los aspirantes con nacionalidad diferente a la mencionada anteriormente, siempre que puedan acreditar estar en posesión del permiso de trabajo y residencia en el momento de formalización del contrato.

Se valorará:

  • Experiencia en procesado de imágenes de Observación de la Tierra, teledetección o campo equivalente.
  • Conocimientos en sistemas y aplicaciones radar, SAR, e interferometría.
  • Experiencia en investigación, proyectos europeos y multidisciplinares.
  • Conocimientos en aplicaciones oceanográficas.
  • Ser poseedor/a de un doctorado.

Lugar de trabajo

Santander

Límite para inscripciones

23:59 horas del domingo, 11 de mayo de 2025

Nº de plazas: 1

Jornada

Completa

Duración

Horario

Flexible 8.5h de lunes a jueves y 6h los viernes

Tipo de contrato

Contrato indefinido jornada completa

Retribución

28.500 - 40.000 - Bruto/Año

Incorporación

Inmediata

 Requisitos de los candidatos

Requisitos académicos

  • Física (grados, master y licenciatura)
  • Matemáticas (grados, master y licenciatura)
  • Todas las Ingenierías (grados, master e ingenierías)

Idiomas

  • Nivel Avanzado en Inglés

Requisitos informáticos

  • Experto en Lenguajes de Programación (C/C++, HTML, Java, JavaScript, SQL, XML, etc.)
  • Usuario habitual en Sistemas Operativos (DOS, Linux, Macintosh, Solaris, UNIX, Windows, etc.)
  • Usuario habitual en Ofimática(Autoedición, Procesadores de texto, Hojas de cálculo, Internet, Mail, etc.)

Competencias

  • "No se requieren competencias"