Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Al usar nuestro servicio, aceptas el uso de las mismas.

Aceptar Política de cookies

Oferta finalizada.
Atención: Deberá aportar la documentación indicada en la convocatoria, sección Documentación , conforme a como se indique en las Bases de la Convocatoria.
Para más información ve a nuestra sección de ayuda

Nº 1160 - Técnico de Orientación Psicológica

Sistema de Orientación de la UC (SOUCAN)

Número de plazas: 1

Jornada y Duración: Jornada de mañana y tarde

Horario: 35 horas semanales

Contrato: Duración indeterminada de interinidad tiempo completo

 

 Requisitos de los candidatos

Requisitos

  • Estar en posesión del título de Licenciado/a-Graduado/a en Psicología o Psicopedagogía.
  • En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estarse en posesión de la credencial que acredite su homologación.
  • Requisitos académicos

    • Estudios Universitarios (Grado en Psicología)
    • Estudios Universitarios (Grado en Psicopedagogía)
    • Estudios Universitarios (Licenciatura en Psicopedagogía)
    • Estudios Universitarios (Licenciatura en Psicología)

    Idiomas

    • "No se requieren idiomas"

    Requisitos informáticos

    • "No se requieren conocimientos informáticos"

    Competencias

    • "No se requieren competencias"

    Otros Méritos

    • Formación académica complementaria y del mismo nivel que la exigida en la convocatoria.
    • Experiencia profesional relacionada con las funciones del puesto de trabajo.
    • Formación académica específica relacionada con las funciones del puesto de trabajo.
    • Idiomas.
    • Prueba práctica.

     

    Detalles de la Convocatoria

    Funciones

    ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y ORIENTACIÓN 

    1. Coordinar y llevar a cabo acciones y programas en el área de la atención psicológica y de orientación psicopedagógica.
    2. Estudiar, proponer, y en su caso, coordinar, colaboraciones de instituciones públicas y privadas en este ámbito de actuación.
    3. Realizar labores de atención psicológica y orientación psicopedagógica personalizada con los estudiantes de la UC. Coordinar, orientar y colaborar con los profesores, familia y demás agentes que puedan tener relación en el proceso de mejora del alumno. 

    ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD  

    ASPECTOS TRANSVERSALES 

    1. Impulsar la coordinación y colaboración con diversos agentes de la UC que estén implicados en alguna acción relacionada con esta área.
    2. Contactar con las Instituciones públicas y privadas sanitarias, sociales y educativas, así como con las organizaciones, federaciones, asociaciones, etc. sin ánimo de lucro, que sean necesarias para la consecución de los programas y acciones propuestas. 

     ACCESO A LA UNIVERSIDAD 

    1. Contactar con los Centros de Bachillerato, para recibir información sobre las necesidades específicas, medidas y recursos utilizados con los alumnos que realizan la Prueba de Acceso a la Universidad.
    2. Informar y asesorar al Coordinador de la Prueba de Acceso a la Universidad de las adaptaciones necesarias, para que pueda determinar las medidas oportunas, que garanticen que los estudiantes con algún tipo de discapacidad, puedan realizar la PAU en las debidas condiciones de igualdad.
    3. Asesorar a los estamentos de la UC, que lo requieran, sobre aspectos que afecten a estudiantes con algún tipo de discapacidad y en especial con necesidades educativas especiales, y que participen en los procesos de acceso y admisión a la universidad.
    4. Apoyar a los alumnos que lo necesiten en la PAU y en el proceso de admisión a la universidad. 

    DURANTE LOS ESTUDIOS EN LA UC 

    1. Coordinar y en su caso diseñar las acciones y programas oportunos para conseguir la igualdad de oportunidades y la plena integración de los estudiantes en las nuevas enseñanzas universitarias oficiales, prácticas, movilidad y otras actividades de la universidad.
    2. Apoyar y asesorar a los alumnos en el ámbito de la atención a la diversidad y en particular, a aquellos con necesidades especiales (alumnos con discapacidad) durante sus estudios, para que pueda alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales y académicas.
    3. Asesorar a los responsables de los Centros, profesores y servicios correspondientes de la UC, las acciones oportunas para poner en marcha el apoyo y las adaptaciones necesarias.
    4. Informar y formar a los profesores correspondientes sobre los aspectos necesarios para llevar a cabo las medidas y adaptaciones adecuadas.
    5. Coordinar y apoyar con el COIE todas las acciones necesarias para que los alumnos con discapacidad puedan realizar prácticas en empresas e integrarse con normalidad en el mundo laboral y llevar a cabo una vida independiente. 

    CURSOS DE FORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE LA UC 

    1. Coordinar, organizar, impartir y supervisar las actividades de formación sobre orientación académica y formación personal para los estudiantes de la UC. 

    ASPECTOS GENERALES  

    1. Asistir a congresos, foros y reuniones relacionados con estas dos líneas de actuación (atención psicológica y atención a la diversidad) y que resulten de interés para el servicio.
    2. Colaborar, en relación a todas estas acciones, con el Programa Red Informa.
    3. Elaborar las memorias, y los informes necesarios sobre estas líneas de atención psicológica y atención a la diversidad.
    4. Colaborar, priorizando las acciones anteriores, en otras actividades de orientación.
    5. Colaborar, cuando así lo requiera el Director del SOUCAN, en todas las actividades propias de esta unidad, que por motivos de una especial situación tengan que encargársele.

    Convocatoria

    Plazos de la Convocatoria

    Plazo: del 28 de julio al 11 de agosto de 2017 (ambos inclusive). La inscripción deberá realizarse en la plataforma Agencia de Colocación de la Universidad de Cantabria (https://campusvirtual.unican.es/coie/AgenciaColocacion), y se presentará junto con el resto de documentación requerida, en el Registro General de la Universidad de Cantabria, Pabellón de Gobierno, Avenida de los Castros s/n 39005 Santander, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 o en cualquiera de los lugares y medios señalados en los artículos 16.4 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (Boletín Oficial del Estado de 2 de octubre). Documentación: • Solicitud según modelo oficial. • Currículum académico y profesional, según modelo específico para esta convocatoria. Ver Anexo IV. • Documentación acreditativa de los méritos alegados. No se valorará ningún mérito que no esté acreditado documentalmente.

    Con independencia de la necesaria inscripción en la oferta a través de este portal, también se deberá presentar el resto de documentación requerida, a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Cantabria (https://sede.unican.es/tramites-y-procedimientos).El incumplimiento de estas obligaciones motivará la exclusión del proceso de la persona interesada.

     

    Documentación