Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Al usar nuestro servicio, aceptas el uso de las mismas.

Aceptar Política de cookies

Oferta finalizada.
Atención: Deberá aportar la documentación indicada en la convocatoria, sección Documentación

Nº 1734 - Oferta de personal investigador UC (Dpto. Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos)

Dpto. Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos, convoca a través del C.O.I.E. de la Universidad de Cantabria un proceso de selección para una oferta de empleo de personal investigador para el proyecto de investigación "SETA: AN OPEN, SUSTAINABLE, UBIQUITOUS DATA AND SERVICE ECOSYSTEM FOR EFFICIENT, EFFECTIVE, SAFE, RESILIENT MOBILITY IN METROPOLITAN AREAS " cuyo investigador/a principal es D./Dña. JOSÉ LUIS MOURA BERODIA. REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA Nº 1734

Entidad/programa que financia este proyecto: Convocatoria Programa Marco de la UE

El tipo de categoría de la/s plaza/s convocada/s es de Investigador tipo 2 (Doctor) menos de cuatro años desde la fecha de lectura de la tesis doctoral

Número de plazas: 1

Límite para inscripciones en Web

23:59 horas del miércoles, 27 de junio de 2018

Plazo para presentar documentación

5 días hábiles

 Funciones y Tareas del Puesto

FUNCIONES:

INVESTIGACIÓN, CLASIFICACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS TIC AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE USUARIOS EN LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO.

INVESTIGAR EL TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PROCEDENTE DE REDES SOCIALES APLICADAS A LA MOVILIDAD URBANA, ADEMÁS DE SU TRATAMIENTO Y ANÁLISIS CUALITATIVO (ANÁLISIS AUTOMÁTICO DE TEXTOS O ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS REDES SOCIALES).

INVESTIGAR LOS PROCESOS DE TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL ÁMBITO DEL TRANSPORTE Y LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE. 

INVESTIGAR TÉCNICAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ONLINE APLICADAS A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN EL ÁMBITO URBANO (PANEL DE EXPEROS ONLINE, GF ONLINE Y DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE ENCUESTAS ONLINE CON SOFTWARE ESPECIALIZADO).      

TAREAS:

USO DE DATOS GEOGRÁFICOS Y DE REDES SOCIALES PARA LA MODELIZACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE OPINIONES Y SENTIMIENTOS APLICADOS A LA CALIDAD Y SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DEL TT. PÚBLICO A TRAVÉS DE ANÁLISIS AUTOMÁTICO DE TEXTOS.

ANÁLISIS SOCIOESPACIAL DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE TÉCNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG).

EXPLORAR E INVESTIGAR TÉCNICAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ONLINE APLICADAS AL TRANSPORTE URBANO.

 

 

 Régimen de dedicación y duración del contrato

La duración del contrato de duración determinada será de 4 meses , en régimen de dedicación a Duración determinada tiempo parcial, pudiéndose prorrogar siempre que no se supere el límite máximo de 6 meses, en función de la continuidad del objeto del contrato y de existencia de crédito; se exceptúan en cuando a su duración aquellos proyectos asociados a la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia o provengan de fondos de la Unión Europea.

En horario: De lunes a viernes de 08:30 a 14:30 horas.

 Retribución

6116,27 (salario bruto incluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias durante el contrato).

 Requisitos

Requisitos académicos

  • Estudios Universitarios (Todos los Doctorados)

Requisitos

  • Tener nacionalidad española o tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea o ser de cualquiera de los estados en los que, en virtud de tratados internacionales establecidos por la U.E. y ratificados por España, sea aplicable la libre circulación de trabajadores.
  • Estar en posesión de la titulación requerida en la presente convocatoria. Los documentos expedidos en el extranjero que quieran hacerse valer en este procedimiento deberán estar legalizados de acuerdo con la normativa vigente (Circular nº 134 de la Gerencia).

 Méritos a valorar

Otras titulaciones oficiales

Doctorado en materia de Participación Ciudadana aplicada a la gestión del Transporte

Experiencia

Especialmente, se valorará experiencia demostrable en: 

  • Proyectos de I+D+I relacionados con la modelización del transporte, con al menos 3 años de experiencia.
  • El desarrollo de procesos de participación ciudadana aplicados a la gestión de los sistemas de transporte urbano.
  • Uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el análisis del transporte.
  • Experiencia en materia de análisis cualitativo de información y diseño y explotación de encuestas de movilidad.

Formación Complementaria

Se valorarán cursos relacionados con sistemas de planificación del transporte

Idiomas

Se valorará nivel básico de inglés.

Se valorarán conocimientos de otros idiomas.

Otros Méritos

  • Experiencia demostrable en manejo de programas informáticos para la gestión de Sistemas de Información Geográfica: Arcgis, Geomedia, etc.
  • Publicaciones científicas en revistas indexadas y no indexadas y congresos relacionados con el transporte.
  • Estancias y Becas de investigación realizadas.
  • Premios de Investigación obtenidos.

Entrevista Personal

  • Pasará el candidato que más puntuación obtenga, siempre que supere un mínimo de 70 puntos, tras la valoración objetiva de los méritos aportados para la selección.
  • Consistirá en la comprobación de la adecuación de su Currículum Vitae al perfil de la plaza.

 EURAXESS

Organización

Programa Europeo de Investigación
No se ha especificado
Campos de Investigación
No se ha especificado
Perfil de Investigador
Titulación Requerida
No se ha especificado
Experiencia
No se ha especificado
Idiomas
No se ha especificado

 Documentación

Las personas interesadas deberán adjuntar la siguiente documentación:

Con independencia de la necesaria inscripción en la oferta a través de este portal, se deberá presentar la documentación exigida en la convocatoria en el departamento/unidad que realiza la convocatoria o bien enviar toda ella escaneada al siguiente correo electrónico, indicando la oferta a la que hace referencia:
secretaria.transportes@unican.es