This site uses cookies for its operation, in compliance with Royal Decree-Law 13/2012. By using our service, you accept the use of cookies.

Accept Cookie Policy

Attention: You must upload the documents required by this offer, section Documentation , according to the Terms and Conditions of the call for applications.
For more information go to our help section

NO. 5042 - SELECCIÓN TEMPORAL PTGAS LABORAL, ESCALA B, GRUPO PROFESIONAL SERVICIOS AUXILIARES, ESPECIALIDAD AUXILIAR DE DEPORTES, EN EL SERVICIO DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

Only job offers related to research are meant to be translated into English. Therefore, as this is not a research-related offer, part of the content is provided in Spanish. We apologize for any inconvenience this may cause. Thank you for your understanding.

Servicio de Actividades Físicas y Deportivas

Number of vacancies: 1

Daily working hours and Duration: Jornada continuada de mañana o tarde, 35 horas semanales.

Hours: De 08:00 a 15:00 o de 15:00 a 22:00 horas

Contract: Contrato de duración determinada jornada completa

Retribution: 1352,67-Bruto/Mes

 

 Candidates requirements

Requirements

  • Tener nacionalidad española o tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea o ser de cualquiera de los estados en los que, en virtud de tratados internacionales establecidos por la U.E. y ratificados por España, sea aplicable la libre circulación de trabajadores. Así mismo podrán presentar su solicitud los aspirantes con nacionalidad diferente a la mencionada anteriormente, siempre que puedan acreditar estar en posesión del permiso de trabajo y residencia en el momento de formalización del contrato.
  • Estar en posesión de la titulación requerida en la presente convocatoria. Los documentos expedidos en el extranjero que quieran hacerse valer en este procedimiento deberán estar legalizados de acuerdo con la normativa vigente (Circular nº 134 de la Gerencia).

Estar en posesión de título oficial no universitario o haber superado los estudios necesarios para su obtención.

 

En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estarse en posesión de la credencial que acredite su homologación.

Academic requirements

  • Intermediate Vocational Training
  • Higher Vocational Training
  • Intermediate Level Training Cycle (All the qualifications of the intermediate level training cycles)
  • Higher Level Training Cycle (All the qualifications of formative cycles)
  • University studies (All Degrees)
  • Higher Baccalaureate, BUP, Bachillerato LOGSE
  • Compulsory Secondary Education

Languages

  • "No languages required"

Computer requirements

  • "No computer skills required"

Competencies

  • "No skills required"

Other Merits

1. FASE DE VALORACIÓN DE MÉRITOS (6 puntos)

No se valorará ningún mérito que no esté acreditado documentalmente.

1.1 Titulación académica (hasta un máximo de 1 punto)

Se valorarán los siguientes Ciclos Formativos de Grado Superior, 0,5 puntos por cada ciclo, hasta un máximo de 1 punto.

  • TAFAD "Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas"
  • TSEAS "Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva"
  • TSAF "Técnico Superior en Acondicionamiento Físico"

Estar en posesión de la titulación académica oficial de licenciado, graduado o equivalente en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: 1 punto.

1.2 Experiencia profesional (hasta un máximo de 3 puntos)

1.2.1 Experiencia profesional de al menos 6 meses relacionada con las funciones del puesto de trabajo (hasta un máximo de 3 puntos).

Se valorará de acuerdo a los siguientes criterios:

  • La puntuación máxima se asignará a una experiencia profesional de 5 años o superior. 
  • Hasta 5 años: 0,6 puntos/año. 
  • Se valorarán meses completos trabajados a razón de 0,6/12 puntos/mes. 
  • No se valorarán experiencias inferiores a seis meses de duración.

1.1.2 En el caso de que la experiencia profesional relacionada con las funciones del puesto de trabajo se haya realizado mediante relación contractual en una Administración Pública o en el ámbito universitario se multiplicará la puntuación por 1,5 puntos/año, sin que en ningún caso se pueda superar la puntuación máxima del apartado (3 puntos).

Se deberán detallar las fechas y tipos de trabajos y los puestos desempeñados a lo largo del tiempo junto con una breve descripción de las actividades y responsabilidades desempeñadas, aportándose certificados, contratos o documentos similares de la entidad para la que se haya realizado el trabajo. Para la justificación de este apartado se deberá aportar la historia de la vida laboral de la Seguridad Social y certificado de las funciones desarrolladas o contrato de trabajo en el que se especifique la categoría profesional u objeto del contrato. Los servicios prestados a tiempo parcial se valorarán proporcionalmente al coeficiente especificado en el informe de vida laboral.

1.3 Formación específica relacionada con las funciones del puesto (hasta un máximo de 1 punto)

Cursos relacionados con las funciones del puesto. Hasta un máximo de 1 punto. Se valorarán según la tabla siguiente:

Nº de horas Sin acreditar aprovechamiento Con acreditación de aprovechamiento
Hasta 15 horas 0.075 0.135
De 16 a 25 horas 0.115 0.200
De 26 a 50 horas 0.150 0.270
Más de 50 horas 0.200 0.400

1.4 Idiomas (hasta un máximo de 1 punto)

Se valorará el nivel de lengua inglesa de acuerdo con las acreditaciones que figuran en el anexo III:

  • Nivel B1 de lengua inglesa de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL): 0,5 puntos.
  • Nivel B2 de lengua inglesa de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL): 1 punto.

En caso de acreditar varios niveles, sólo se valorará el nivel superior (no son acumulativos). (Anexo III)

IMPORTANTE: No se valorará ningún mérito que no esté acreditado documentalmente.

2. FASE DE PRUEBA PRÁCTICA (4 puntos)

Accederán a la prueba práctica los candidatos que hayan obtenido al menos 3 puntos en la fase de valoración de méritos. Si el número de candidatos que obtienen esta puntuación es inferior a ocho accederán al examen práctico ocho candidatos o todos si el número fuera inferior.La prueba práctica estará relacionada con las funciones del puesto de trabajo y tendrá asignada una puntuación de 4 puntos siendo necesario obtener al menos dos puntos para superarla.

 

Call details

Functions

 

Funciones genéricas:


a) Asumir el reparto de la información general en los diferentes centros.
b) Reponer el material que sea necesario, informando de las necesidades de la actividad.
c) Control y supervisión de los desperfectos, tanto del material como de las instalaciones deportivas, buscando la mejor forma de subsanarlos o informando al Administrador para subsanar este problema.
d) Ejecución de tareas de control y ordenación de almacenes.
e) Atención al público en tareas de información general.
f) Realizar tareas de inscripción en cursos y competiciones internas.
g) Distribución de los resultados y clasificaciones por los diferentes centros y Campus.
h) Entrega de material a los deportistas, equipos, árbitros, etc., actualizando la aplicación informática.
i) Control del material deportivo prestado a equipos y que requiera devolución.
j) Asumir la recogida de los resultados durante las competiciones deportivas organizadas por el Servicio.
k) Participar en los diferentes eventos deportivos que se realicen durante el curso escolar, en el montaje y desarrollo.
l) Aportar los datos que se le soliciten en relación a las tareas que desarrollan.
m) Cualesquiera otras funciones que le sean encomendadas por el responsable del servicio en relación con las necesidades puntuales del mismo

 Apoyo a las Áreas Técnico-Deportivas: 

Su trabajo consiste fundamentalmente en participar en la ejecución de la programación realizada por los técnicos deportivos que les sea encomendada, siendo supervisada su labor por los técnicos deportivos del Servicio, en quienes recae la responsabilidad del trabajo realizado.


• Relacionadas con el Área de Tarjeta Deportiva (T.D.), y en coordinación con el Responsable de Área:
a) Tareas de información en el Servicio y en los centros.
b) Realizar las inscripciones.
c) Revisión de los espacios deportivos y material reservados para los usuarios de la T.D. en coordinación con el Responsable de Área y el de Instalaciones.
d) Comunicación por e-mail de nuevas ventajas añadidas a la posesión de la T.D.
e) Si es necesario, entrega del material a los alumnos.
• Relacionadas con el Área de Cursos y Actividades de ocio, y en coordinación con el Responsable de Área:
f) Tareas de información en el Servicio y en los centros.
g) Realizar las inscripciones y recoger la solicitud de devoluciones de las diferentes actividades ofertadas.
h) Revisión de los espacios deportivos y material necesario para el desarrollo de los cursos en coordinación con el Responsable de Área y el de Instalaciones.
i) Comunicación por e-mail a los alumnos inscritos de nuevas actividades y programaciones trimestrales.
• Relacionadas con el Área de Competiciones, y en coordinación con el Responsable de Área:
j) Apoyar el Tareas de información en el Servicio y en los centros.
k) Apoyar el desarrollo del programa de competiciones internas en cuanto a información, inscripciones, aplazamientos, resultados, comunicaciones y entrega de material a equipos y deportistas.
l) Apoyar el desarrollo del programa de equipos federados en cuanto a información, inscripciones, entrega de material, comunicaciones con los equipos y/o deportistas.
m) Apoyar el desarrollo del programa de CEU en cuanto a información, comunicaciones con los equipos y/o deportistas y entrega de material.
• Relacionadas con el Área de Ayudas a Deportistas y Créditos de Libre elección, y en coordinación con el Responsable de Área:
n) Información y recepción de documentación.

Apoyo al Área de Instalaciones:

Su trabajo consiste fundamentalmente en participar en la ejecución de la programación realizada por los técnicos deportivos que les sea encomendada, siendo supervisada su labor por los técnicos deportivos del Servicio, en quienes recae la responsabilidad del trabajo realizado.

• Relacionadas con el Área Instalaciones, y en coordinación con el Responsable de Área.
a) Informar, vigilar y controlar el buen uso de las instalaciones deportivas.
b) Control y seguimiento de todas las instalaciones y equipamientos.
c) Una vez se hayan realizado las reservas realizadas por el Servicio para el desarrollo de las actividades programadas: reservar y optimizar las distintas instalaciones.
d) Revisión y adecuación de los espacios y del material deportivo para el desarrollo de las actividades programadas.
e) Mantener todo el material deportivo y el equipamiento en condiciones óptimas para la constante práctica deportiva.
f) Mantener y organizar los almacenes de material deportivo.
g) Informar y proponer a su inmediato superior las necesidades del área.
h) Actualizar el inventario del material deportivo.
i) Dar la información necesaria que los usuarios precisen referente a su área de trabajo



 

Call for applications

Deadlines of the Call

Plazo: 10 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación.

To apply for this job offer; you must be registered on this platform (University of Cantabria Placement Agency)and submit your application along with the rest of the required documentation according to the Terms and Conditions of the call for applications

 

Documentation

Check Terms and conditions of the call to know how to apply

https://sede.unican.es/tramites-y-procedimientos